Image may be NSFW.
Clik here to view.Una y otra vez, Suecia ha sido identificado como uno de los países con las industrias IT (Tecnologías de la Información) más maduras. Siempre se la ha colocado en los primeros puestos de los rankings de acceso y velocidad a Internet. A pesar de esto, recientemente han surgido algunas críticas hacia el gobierno respecto a que éste no tiene una estrategia clara y no está dispuesto a invertir lo necesario.
Pero la situación cambió. La ministra de Infraestructura, Åsa Torstensson, presentó la nueva estrategia sueca sobre la banda ancha.
El objetivo del Gobierno es que para el año 2020 un 90% de todos los hogares y empresas puedan acceder a banda ancha con una velocidad de al menos 100 Mbit/s (100 Mbps). Para el 2015 ya se espera que un 40% de los clientes hayan alcanzado dicha velocidad.
Hoy en día existe como 1 millón de suecos (11% de la población) que dispone de acceso a fibra óptica y por lo tanto ya pueden contratar banda ancha de 100 Mbit/s.
Me parece fantástico que un país se tome tan en serio el tema de Internet y eso que ya apareció quien dice que la estrategia sueca debería plantear objetivos aún mayores.
Es lamentable que este tema en Urguay pase tan desapercibido. Estamos en medio de una campaña política y poco he escuchado sobre tecnología y menos aún sobre Internet.
Fuente: Dagens Nyheter